Vistas de página en total

martes, 28 de mayo de 2024

9ª PREGUNTA TERCER TRIMESTRE CURSO 2023/2024

¡Buenos días! ¿Cómo va la recta final? Venga, mucho ánimo que siempre es importante.

Pues bien, ya es martes otra vez y toca escribir la anteúltima pregunta del blog. Como cada semana vale 0.1 puntos y disponéis hasta el martes 4 de junio para enviar vuestras respuestas. 

Esta semana la pregunta está relacionada con la genética, os adjunto el enlace a la noticia:

https://elpais.com/salud-y-bienestar/2024-05-26/aissam-el-nino-que-escapo-de-un-mundo-en-silencio-gracias-a-la-terapia-genica-estoy-oyendo-el-telefono.html


PREGUNTAS:

1. ¿Qué quiere decir que Aissam tiene una sordera congénita?

2. ¿Qué ha causado esta enfermedad? ¿Cómo se transmite a la descendencia?

3. ¿Cómo funciona un oído normal? 

4. Explica en que consistió la terapia génica en Aissam.

5. ¿Cómo han sido los resultados? ¿Qué pasará con su lenguaje? Razona la respuesta.

Y esto es todo, esperamos vuestras aportaciones.

Un saludo y hasta la semana que viene.

MUCHO ÁNIMO






martes, 21 de mayo de 2024

8ª PREGUNTA TERCER TRIMESTRE CURSO 2023/2024

Muy buenos días,

ya es martes chic@s y toca poner la pregunta del blog. Ya vamos por la cuestión 8, nos quedan sólo otras dos y nos despedimos hasta el año que viene. Os prometo que hoy es breve porque sabemos que estáis un poco agobiadillos. Como siempre vale 0.1 puntos y tenéis hasta el martes 28 de mayo para contestar.

Últimamente se han podido ver auroras boreales en casi toda España y estos días se ha podido ver una bola de fuego sobrevolando nuestro espacio exterior. Así que yo creo que es oportuno buscar información sobre una noticia espacial. Vamos a leer esta última noticia e investigar acerca de la misma.

A continuación está el enlace a la noticia:

https://elpais.com/ciencia/2024-05-19/una-bola-de-fuego-ilumina-el-cielo-el-posible-meteorito-ha-cruzado-espana-y-portugal-esta-madrugada.html











PREGUNTAS:

1. ¿Dónde se pudo ver este "bólido"? ¿A qué velocidad iba? ¿Dónde desapareció?

2. ¿Cuál es el origen de estos "superbólidos meteoríticos"?

3. ¿Con qué se ha podido registrar dicho fenómeno?

4. ¿Es habitual observar estos fenómemos en nuestro país?

5. ¿Consideras peligrosos estos meteoritos? Razona la respuesta.


Y esto ha sido todo por esta semana, ¡muy breve!

Esperamos vuestras respuestas.

SALUDOS Y  MUCHO ÁNIMO






martes, 14 de mayo de 2024

7ª PREGUNTA TERCER TRIMESTRE CURSO 2023/2024

¡Muy buenos días!

¿Cómo va todo? Imagino que un poco de todo, algún agobio que otro, muchos trabajos, muchos exámenes....En fin, el curso ya está muy avanzado y este trimestre es un poco más intenso para todos, ¡ÁNIMO ANTE TODO!

La semana pasada la noticia fue sobre ecología, pues bien, cambiamos de temática y nos adentramos en el maravilloso mundo de la geología, investigando un poquito en la preciosa ruta "Costa Quebrada". Seguro que para muchos es una ruta conocida, así que será más sencillo resolver las cuestiones.

https://elpais.com/elviajero/escapadas/espana/2024-05-10/trece-paradas-imprescindibles-en-la-costa-quebrada-fervor-por-la-geologia-en-cantabria.html




PREGUNTAS

1. El texto dice que este patrimonio geológico será declarado geoparque por la Unesco, ¿qué es un geoparque? ¿qué es la Unesco?

2. Nos vamos a la ermita de Santa Justa en Ubiarco, ¿Cómo se formó este pliegue? ¿Cuando ocurrió?

3. ¿Qué entendéis por valle elevado?

4. En la península del Dichoso (Suances) podemos observa una Roca Blanca, describe este tipo de roca (origen, datación, fracturación, etc.)

5. ¿Qué es una dolina? ¿Dónde podemos observar dolinas en Costa Quebrada?

6. Se habla del mejor tren dunar del Cantábrico en Liencres, ¿cómo se han formado estas dunas?

7. ¿Cómo se llama esta formación geológica? ¿Por qué no se han erosionado como los materiales que le rodean?

 
Esto ha sido todo, ¡que no es poco!

FELIZ SEMANA Y HASTA EL MARTES QUE VIENE




martes, 7 de mayo de 2024

6ª PREGUNTA TERCER TRIMESTRE CURSO 2023/2024

 ¡Buenos días!

¿Qué tal ha ido el puente? Espero que haya servido para descansar, pasarlo bien y para estudiar un poquito. ¡ÁNIMO QUE PODÉIS!

Pues bien, como cada martes vamos a plantear la pregunta semanal del blog, esta vez se trata de una noticia muy interesante sobre una especie invasora que está afectando al rey de la selva. Cono siempre vale 0.1 puntos y el plazo es hasta el próximo martes 14 de mayo.

A continuación pongo el enlace a la noticia:

https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/ciencia/2024/01/25/65b151b3fc6c8371128b458b.html



1. ¿Cuál es el nombre científico de la hormiga leona? "Recordad como se escribe un nombre científico"

2. ¿Por qué es considerada como una especie invasora en Kenia?

3. ¿Cómo se ha llevado a cabo la investigación y durante cuánto tiempo?

4. Explica cuáles han sido los efectos sobre el ecosistema debido a la invasión de esta hormiga "cabezona".

5. ¿Se ha visto reducida la población de leones? ¿Cómo se han adaptado a este desequilibrio en la sabana africana?

6. Dice el texto que esta especie de hormigas "están por todas partes". ¿Qué solución planteas para controlar esta plaga?

Esperamos vuestras respuestas.
FELIZ SEMANA