Hola a tod@s!!
Comenzamos la semana y volvemos a poner pregunta en el blog del Departamento. La pongo el lunes para que el alumnado de 4º ESO que está de viaje de Estudios ...tenga el fin de semana para poder contestar a esta pregunta. Lo importante es que se lo pasen bien y que no monten ninguna importante ....
Vamos a por la pregunta de esta semana. La semana pasada tuvimos el "famoso apagón". Una situación que nunca se había producido ...así tenemos una anécdota que contar a ...esos posibles nietos y nietas cuando seáis mayores .... (aunque os queda muy lejos). Volviendo al tema del apagón, se tendrán que dar explicaciones sobre las causas que lo provocaron para que no se vuelvan a dar. Y ahí están los políticos dando la matraca ...unos para allá y otros para acá ... siempre intentando sacar rédito político a aquellos desastres que afectan a la población.
Una cuestión que se ha planteado estos días, ha sido el tema de las centrales nucleares. A mí me escama un poco que haya sucedido este suceso cuando se está hablando de la desmantelación de la Central Nuclear de Almaraz ... y, por otro lado, que gracias a las centrales nucleares de Francia, nos han solucionado el problema ....
La pregunta es : ¿son necesarias las centrales nucleares? España es un país que ha apostado fuerte por las fuentes de energía renovables y, por otro lado, por el cierre de las centrales nucleares que hay en España cuando llegue su tiempo de vida útil. La mayoría de ellas se construyeron entre los años 70 y 80 del siglo pasado ...llevan entre 40 y 50 años funcionando ... y lo primero que me viene a la cabeza es: ¿son seguras? ¿la tecnología de hace 40 a 50 años es la adecuada para garantizar la seguridad en las centrales nucleares?
Os pongo el siguiente enlace de una noticia. Es muy corta pero sirve para adornar a la pregunta y que sirve de inicio para plantearos las cuestiones que vendrán a continuación.
https://www.infobae.com/espana/2025/05/04/mapa-de-las-centrales-nucleares-en-espana-donde-estan-y-a-quien-pertenecen/
Las preguntas que tendréis que contestar son las siguientes:

- ¿Cuántas centrales nucleares y reactores nucleares hay actualmente funcionando en España? Indica el nombre y su localización. ¿Había otras centrales nucleares y que ya se hayan cerrado?
- ¿Qué porcentaje de energía con respecto al total producen las centrales nucleares en España?
- ¿Qué combustible utilizan? ¿De dónde se obtiene? ¿Qué hay que hacer previamente con dicho combustible? ¿Es una fuente de energía renovable?
- Investiga sobre los accidentes nucleares más graves que se han producido a lo largo de la Historia.
- Investiga qué ocurrió para que se tuviera que cerrar Vandellós I en España.
- El otro día, hablando con un amigo me decía .... la energía nuclear es la energía limpia más segura y más barata que existe. ¿Es cierta esta afirmación? Investiga al respecto.
- ¿Qué se hace en España con los residuos radiactivos que se producen en las centrales nucleares?
- Por último, indica, al menos, tres argumentos a favor de la energía nuclear y otros tres argumentos en contra de la energía nuclear. Tienes en todos los casos que razonarlos, convenientemente.
Y esto es todo.
La pregunta puesta el lunes 5 de mayo, se mantendrá hasta el lunes 12 de mayo por la noche. Recordad que se puede contestar por papel o a través del blog.
Se me olvidaba. Esta pregunta también valdrá doble: 0,2 puntos. Ahí es ná!!
Buenas respuestas.
Un saludo