Hola!!
Por fin me he puesto para que aparezca la nueva pregunta del blog. Ya era hora, la verdad.Pero también, más vale tarde que nunca.
Seguimos con las preguntas del blog del tercer trimestre. Seguiremos con la misma dinámica de siempre. Y una herramienta nueva incorporada: un detector de utilización de IA para ver quién la utiliza. Y ya tengo detectados a algunos y algunas, pero si os digo la verdad, muchos menos de los que me esperaba.
Bueno, si vamos a tener un cambio. Es que ahora, me tendréis que pasar todas las respuestas por aquí, por el blog ... y si alguien no puede ... pues escritas en un folio que valen lo mismo.
Y vamos con la nueva pregunta.
Os voy a poner un enlace a una noticia de hoy: martes 15 de abril, luego la noticia está calentita , calentita ....
Vamos a ello. El enlace es el siguiente:
Ahora, toca leer el artículo con tranquilidad y contestar a las preguntas que te planteo.
- Explica en qué consiste una alimentación sana, nutritiva y variada. (eso son los términos que ha utilizado el Ministro)
- Según argumenta el Ministro, el 46,7 % de los niñ@s de 6 a 9 años que pertenecen a familias con ingresos inferiores a 18.000€ anuales presentan exceso de peso infantil. ¿A qué se debe estas circunstancias?
- ¿Qué significa que los comedores escolares deben poner, al menos, un 45% de frutas y verduras de temporada?
- ¿Cuáles son los principales cambios que vienen en este real decreto ley en relación a la alimentación de los adolescentes?
- Indica qué va a pasar con las bebidas azucaradas, energéticas y con la bollería industrial y qué requisitos van a tener para poder repartirse o venderse en los Centros escolares.
- Y ahora, un poco de memoria. Tenéis que investigar cómo lo llevamos en el Centro. ¿Se venden bebidas azucaradas? ¿Y bollería industrial? ¿Se venden golosinas y snacks variados? Investiga cuando se tomaron medidas al respecto y buscar información que sea válida: preguntar a los "más veteranos del lugar" y si os atrevéis al Director.
- Analiza la imagen de la bandeja con comida. Indica si es correcta o no y el por qué de tu decisión.