Nuevos datos sobre el volcán de Tajogaite (La Palma)
Hace cuatro años de la erupción del volcán de La Palma
(Canarias), que ya tratamos en el blog en alguna ocasión. El volcán estuvo en
erupción durante casi tres meses, afectando a los vecinos y cultivos de la zona
y cambiando la forma de la isla, e incluso ha llevado a la elaboración de una
Ley de Volcanes en Canarias, de iniciativa popular, para mejorar los procesos
de recuperación en caso de nuevas erupciones volcánicas.
Los análisis posteriores mostraron que la reserva de magma que dio lugar a la erupción se reactivó al menos 10-15 años antes por la llegada de magma profundo, y que contenía dos masas diferentes. La superior estaba más fría (1065ºC) y con más agua, mientras que la inferior estaba más caliente (1135ºC), probablemente por haber llegado más tarde, en esa última recarga. Además, la masa de magma se habría movido sin ser detectada, sin generar terremotos, hasta poco antes de la erupción, y salió a varios kilómetros de donde se acumulaban los temblores de tierra.
Recientemente (leer
noticia) se ha publicado un nuevo estudio en el que se han empleado
magnetómetros montados en drones, que miden la susceptibilidad magnética que
van adquiriendo las rocas a medida que se enfrían.
Estos análisis han encontrado una zona en la que parece
haber un camino de magma caliente, por el que se habría movido rápidamente
desde la cámara donde llevaba almacenado años hasta el punto por donde salió al
exterior. En ese camino habría aprovechado un sistema de fallas para moverse hasta
abrir la fisura al exterior, a unos 2,5 km de distancia.
Interesante, ¿no? Bueno, pues vamos con las preguntas, que lo estáis deseando:
- Explica qué es una falla, qué tipo de deformación es, y por qué puede facilitar el desplazamiento del magma.
- ¿Por qué se han utilizado drones en este caso para montar los magnetómetros?
- ¿De qué tipo de método se trata, directo o indirecto? Sí, claro, explicar por qué.
- Para los de Bachillerato: ¿qué origen tiene el vulcanismo de las Islas Canarias?
Como llega semana de descanso y vamos un poco tarde, esta
pregunta queda abierta hasta el 3 de noviembre. ¡Hasta la próxima, que disfrutéis de la semana!
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario