Hola a tod@s!!
Empezamos un nuevo curso y, cómo siempre, desde hace 11 años ya!! ...volvemos con las preguntas del blog del Departamento.
Ya sabéis ... cada semana una pregunta. Por cada pregunta, puedes conseguir 0,1 puntos. A lo largo del primer trimestre tendremos 10 preguntas por lo que ,si contestas a todas, puedes ganar hasta 1 punto que se subirá a la nota final del trimestre.
Eso sí, hay que trabajar bien las preguntas. Contestar bien a lo que se pide y hacer las preguntas vosotr@s solitos sin exceso de IA. Ya os dije que le pasaremos un detector de IA a las preguntas y aquellas que tengan un valor alto, no serán válidas. Así, que no me hagáis mucha trampita que se os pilla y el trabajo no servirá para nada (aunque no fuera mucho ...ya se sabe el chat gpt).
Y empezamos con la primera pregunta del trimestre.
Y vamos a hablar de sardinas. Si si ...de sardinas. De ese pescado por una parte tan afamado (quien no se ha comido unas sardinitas a la plancha en una playa barbacoa) pero por otra parte tan defenestrado (por su olor).
Os pongo el siguiente enlace de una noticia que ya salió en mayo y que el otro día volví a ver en las noticias de la televisión.Bien ...has leído con detenimiento el artículo. Bien!! ..pues ahora vienen las preguntitas de esta semana:
- Indica aquellos datos que te aporta el artículo por los cuáles podemos afirmar que las sardinas son un auténtico tesoro nutricional. Revisa bien, que esté completo y bien completo.
- ¿Qué son los aminoácidos? ¿Qué son los aminoácidos esenciales? ¿Cuántos son para el ser humano? ¿Es igual para un recién nacido?
- Investiga qué es el omega-3. ¿A qué tipo de moléculas pertenecen? ¿Cuáles son los beneficios que aporta el omega-3?
- Y ya que estamos hablando de sardinas ...¿es un pescado azul o blanco? ¿Por qué? ¿En qué meses se suelen presentar como pescado fresco en las panaderías ...que diga pescaderías?
- Por último ...en el artículo se habla del calcio. Investiga para qué procesos importantes es necesario la presencia de calcio en nuestro organismos en las cantidades adecuadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario