Hola a tod@s!!
Empezamos un nuevo curso y, cómo siempre, desde hace 11 años ya!! ...volvemos con las preguntas del blog del Departamento.
Ya sabéis ... cada semana una pregunta. Por cada pregunta, puedes conseguir 0,1 puntos. A lo largo del primer trimestre tendremos 10 preguntas por lo que ,si contestas a todas, puedes ganar hasta 1 punto que se subirá a la nota final del trimestre.
Eso sí, hay que trabajar bien las preguntas. Contestar bien a lo que se pide y hacer las preguntas vosotr@s solitos sin exceso de IA. Ya os dije que le pasaremos un detector de IA a las preguntas y aquellas que tengan un valor alto, no serán válidas. Así, que no me hagáis mucha trampita que se os pilla y el trabajo no servirá para nada (aunque no fuera mucho ...ya se sabe el chat gpt).
Y empezamos con la primera pregunta del trimestre.
Y vamos a hablar de sardinas. Si si ...de sardinas. De ese pescado por una parte tan afamado (quien no se ha comido unas sardinitas a la plancha en una playa barbacoa) pero por otra parte tan defenestrado (por su olor).
Os pongo el siguiente enlace de una noticia que ya salió en mayo y que el otro día volví a ver en las noticias de la televisión.Bien ...has leído con detenimiento el artículo. Bien!! ..pues ahora vienen las preguntitas de esta semana:
- Indica aquellos datos que te aporta el artículo por los cuáles podemos afirmar que las sardinas son un auténtico tesoro nutricional. Revisa bien, que esté completo y bien completo.
- ¿Qué son los aminoácidos? ¿Qué son los aminoácidos esenciales? ¿Cuántos son para el ser humano? ¿Es igual para un recién nacido?
- Investiga qué es el omega-3. ¿A qué tipo de moléculas pertenecen? ¿Cuáles son los beneficios que aporta el omega-3?
- Y ya que estamos hablando de sardinas ...¿es un pescado azul o blanco? ¿Por qué? ¿En qué meses se suelen presentar como pescado fresco en las panaderías ...que diga pescaderías?
- Por último ...en el artículo se habla del calcio. Investiga para qué procesos importantes es necesario la presencia de calcio en nuestro organismos en las cantidades adecuadas.


MARCOS GUTIERREZ AIZPURUA 4ºE
ResponderEliminar1. Están repletas de calcio, Omega 3 y proteínas, comiendo una lata de sardinas en aceite de oliva, con sus propias espinas, aporta una cantidad increíble de propiedades a la salud digestiva, es una fuente muy importante de calcio (una lata de sardinas proporciona el doble de calcio que un vaso de leche); además fortalece los huesos y es esencial para el sistema nervioso, ya que participa en la transmisión de impulsos entre neuronas y la contracción muscular. Contiene Omega 3 en estado puro, especialmente EPA y DHA, que están directamente relacionados con la salud cardiovascular y contribuye a regular el colesterol, reduce los niveles de triglicéridos y tiene un potente efecto antiinflamatorio. El beneficio es aún mayor cuando las sardinas vienen en aceite de oliva, una grasa monoinsaturada también beneficiosa para el corazón y que ayuda a preservar los nutrientes del pescado; contienen todos los aminoácidos esenciales ideales para mantener y desarrollar la masa muscular. Tienen un alto valor nutricional, muchas proteínas, pocas calorías y son muy saciantes.
2. Un aminoácido es una molécula orgánica con un grupo amino y un grupo carboxilo en un extremo. Son la base de las proteínas y juegan un papel clave en la mayoría de los procesos biológicos. Los aminoácidos esenciales son aquellos que el cuerpo humano no puede producir por sí mismo y por lo tanto deben obtenerse obligatoriamente a través de la dieta y que necesitamos para que nuestro cuerpo funcione correctamente. Hay 9 aminoácidos esenciales: fenilalanina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, treonina, triptófano y valina. Para un recién nacido es igual que para un adulto y la leche materna es la fuente ideal para obtenerlos para poder desarrollarse y crecer.
3. El Omega 3 es un tipo de grasa poliinsaturada esencial que el cuerpo no puede producir, por lo que debe obtenerse de la alimentación. Sirve para fortalecer las neuronas, mantener la salud del corazón al reducir la presión arterial y los triglicéridos y puede tener efectos antiinflamatorios. Los ácidos grasos Omega 3 son un grupo de ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga y de cadena muy larga. Los beneficios que aporta son salud cardiovascular, salud del cerebro y de la vista y reduce los triglicéridos y la presión arterial. También tiene efectos antiinflamatorios, que pueden beneficiar la salud de las articulaciones y la función inmunológica y se han asociados con una mejor salud mental y una reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer.
4. Es un pescado azul porque tiene un alto contenido de grasa, principalmente ácidos grasos Omega 3, que es superior al 5% de su tejido muscular. Los mejores meses para comer sardinas son de mayo a octubre.
5. El calcio constituye los huesos y los dientes junto con el fósforo y la vitamina D, también participa en la contracción muscular, coagulación sanguínea, realiza la transmisión del impulso nervioso, produce la permeabilidad de membranas celulares, activa sistemas enzimáticos.. por lo que es muy importante este mineral para nuestro organismo.
Hola Marcos .... contestas a la primera pregunta del blog. Tus contestaciones son acertadas. Obtienes 0,1 puntos esta semana. Un saludo
EliminarLaura Benito 4B.
ResponderEliminar1. Son un tesoro nutricional porque están llenas de calcio, omega-3 y proteínas, comiendo una lata de sardinas en aceite de oliva, te aporta una cantidad increíble de propiedades a tu salud digestiva.
2.Los aminoácidos son los ladrillos que construyen las proteínas y son fundamentales para la vida, ya que son usados para crecer, reparar tejidos, y para otras funciones corporales como el crecimiento muscular, la función cerebral y el sistema inmune, además de poder ser una fuente de energía. Los aminoácidos esenciales son aquellos que el organismo no es capaz de sintetizar por sí mismo, pero que necesitamos para que nuestro cuerpo funcione correctamente. Son 9 para el ser humano y para un recién nacido son 10.
3.El omega-3 es un tipo de grasa poliinsaturada esencial que el cuerpo no puede producir, por lo que debe obtenerse de la alimentación. Pertenece a las moléculas ácido grasas. El omega 3 tiene beneficios como la mejora de la salud cardiovascular, la función cerebral y la reducción de la inflamación. También puede contribuir a la salud de la piel, la mejora de la recuperación muscular y la salud hepática.
4.Las sardinas es un pescado azul, porque tiene un alto contenido graso, tiene grasas saludables, su color es más oscuro y porque las sardinas viven en grandes bancos. Las presentan en la pescadería como pescado fresco entre mayo y octubre.
5.El calcio es muy importante para la salud, es un mineral esencial para la formación y el mantenimiento de huesos y dientes fuertes, y también participa en funciones vitales como la contracción muscular, la transmisión de mensajes nerviosos, la coagulación sanguínea y la secreción de hormonas.
Hola Laura ...contestas a la pregunta de esta semana. Tus contestaciones son acertadas. Obtienes 0,1 puntos esta semana. Un saludo
EliminarDANIELA MASEGOSA 1ºA
ResponderEliminar1- Las sardinas son un auténtico tesoro nutricional ya que son una fuente increíble de calcio , incluso mucho más que la leche ( 100ml de leche aportan 120 mg de calcio, 100 g de sardinas en lata con espinas contienen hasta 380 mg de este mineral) , también contienen omega-3 en estado puro (nos ayuda a regular el colesterol, reduce los niveles de triglicéridos y tiene un potente efecto antiinflamatorio.) , también presentan proteínas completas (contienen todos los aminoácidos esenciales) y por último son ideales para la pérdida de peso.
2- Los aminoácidos : son moléculas orgánicas fundamentales que forman las proteínas, siendo componentes esenciales para nuestra vida.
Los aminoácidos esenciales : son aquellos que el cuerpo humano no puede producir por sí mismo y, por lo tanto, hay que obtenerlos obligatoriamente a través de la dieta. Para un ser humano hay 9 aminoácidos esenciales (Histidina , Isoleucina, Leucina, Lisina, Fenilalanina, Treonina, Triptófano y Valina) y no son los mismos que para un recién nacido, ya que el recién nacido necesita tres más (Arginina, Cisteína y tirosina ) que son necesarios para su etapa de desarrollo.
3- El omega-3 es un tipo de ácido graso poliinsaturado esencial, es decir, una grasa buena que nuestro cuerpo no puede producir por sí mismo y que necesitamos obtener a través de la dieta. El omega 3 pertenece al grupo de los lípidos (molécula lipídica) , protege el cerebro , corazón, ojos y articulaciones , además de apoyar el desarrollo de los bebés.
4-Las sardinas son pescado azul, los pescados azules viven en aguas muy frías, por lo que necesitan acumular mayor cantidad de grasa para tener más energía durante sus migraciones. Es esa grasa la que le da un tono azulado a la piel, y por la que reciben su nombre.
La sardina se suele presentar como pescado fresco de junio a octubre que es cuando más grasa tienen y mejora su sabor.
5- El calcio es importante para la formación y mantenimiento de los huesos y dientes, la contracción muscular , la transmisión nerviosa , la coagulación sanguínea , funciones enzimáticas y hormonales y para el equilibrio celular.
Hola Daniela ...respondes a la pregunta de esta semana. Tus contestaciones son adecuadas. Por eso, obtienes 0,1 puntos de esta semana. Un saludo
EliminarManuel Echevarría 1 Bach-A
ResponderEliminar1.
-Son ricas en calcio:
Ya que 100 g de sardinas en lata pueden llegar a contener hasta 380 mg de calcio
Esto hace que sean ideales para quienes no consumen lácteos (intolerantes a la lactosa, veganos...).
-Fuente de omega-3
Son una fuente de grasas saludables esenciales para la salud cardiovascular y cerebral.
El aceite de oliva que las acompaña las hace aún más saludables.
- Altas en proteínas
Aportan todos los aminoácidos esenciales, esto es clave para conservar y aumentar la masa muscular.
-Buenas para el control del peso
Ayudan a estabilizar los picos de glucosa ya que se combinan con grasas y proteínas en las comidas.
-Precio
Son baratas y duraderas y cumplen la función de otros pescados mas caros
2.
-Son las moléculas que forman las proteínas. Existen 20 principales que el cuerpo utiliza para construir tejidos, enzimas, hormonas, etc
- Son los que el cuerpo no puede producir por sí mismo por lo que los obtenemos a traves de la alimentacion
-9 aminoácidos esenciales:
*Histidina
*Isoleucina
*Leucina
*Lisina
*Metionina
*Fenilalanina
*Treonina
*Triptófano
*Valina
-No, un recién nacido también necesita la arginina, que su propio organismo no puede producir
3.
Son un tipo de ácidos esenciales.
- Pertenecen a los lípidos, específicamente al grupo de los ácidos grasos poliinsaturados.
- Beneficios:
>Cardiovasculares:
*Regulan el colesterol malo y aumentan el bueno
*Reducen los triglicéridos
*Disminuyen el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
>Cerebrales y neuronales:
*Mejoran la función cerebral y pueden prevenir su deterioro.
*Son fundamentales para el desarrollo cerebral en niños.
>Antiinflamatorios:
*Ayudan a reducir la inflamación crónica, común en enfermedades como la artritis.
4.
-Las sardinas son consideradas pescado azul ya que tienen un porcentaje de grasa mayor al 5% ademas de tener una carne más oscura y grasa que los peces blancos, ya que viven en aguas profundas y frías
-La mejor temporada para consumir sardinas en España es de junio a octubre, los meses más cálidos del verano.
5.
El calcio es un mineral esencial para múltiples funciones vitales del cuerpo humano:
>Formación y mantenimiento de huesos y dientes
>Contracción muscular
-El calcio es necesario para que los músculos (incluido el corazón) se contraigan adecuadamente.
>Transmisión nerviosa
Participa en la comunicación entre neuronas, esto es esencial para el funcionamiento del sistema nervioso.
>Procesos celulares
Implicado en la división celular, activación de enzimas y regulación del pH.
Hola Manuel ....contestas y de forma acertada a la pregunta de esta semana. Buenas respuestas. Obtienes 0,1 puntos esta semana. Un saludo
Eliminar1. Las sardinas son un auténtico tesoro nutricional porque te pueden salvar cuando no sabes que comer, son una gran fuente de omega-3, proteínas y calcio aunque también te pueden ayudar a perder peso.
ResponderEliminar2. Los aminoácidos son las partículas que construyen las proteínas y son fundamentales para crecer, reparar tejidos, el funcionamiento cerebral y el sistema inmune.
Los aminoácidos esenciales son un tipo de aminoácidos que el cuerpo lo necesita pero no es capaz de producirle.
El cuerpo humano necesita 9 aminoácidos esenciales y 11 no esenciales.
Los aminoácidos son iguales para los recién nacidos aunque ellos los ingieren de la leche materna y de la artificial.
3. El omega-3 es un tipo de ácidos grasos, sus moléculas pertenecen a cadenas muy largas, sus beneficios son: protección del sistema cardiovascular, mejora la vista y la función cerebral, al ser antiinflamatorio beneficia las articulaciones y ayuda en enfermedades autoinmunes.
4. Las sardinas son un pescado azul por su alto contenido en grasas saludables, se suelen vender como frescas desde mayo hasta octubre aproximadamente.
5. Necesitamos el calcio principalmente para mantener los huesos y dientes sanos, es muy importante para el funcionamiento del corazón, los músculos y los nervios, además es fundamental para la coagulación de la sangre y la expulsión de hormonas.
Hola Daniela ...contestas a la pregunta de esta semana. Tus respuestas son acertadas pero algo escuetas y con algunas cosas a mejorar (las proteínas no son partículas, por ejemplo). Afina para la próxima. Obtienes 0,1 puntos esta semana. Un saludo
EliminarJuan García Gutiérrez de Quevedo 1.º BACH A
ResponderEliminar1. Indica aquellos datos que te aporta el artículo por los cuales podemos afirmar que las sardinas son un auténtico tesoro nutricional. Revisa bien, que esté completo y bien completo.
Las sardinas en lata, en aceite de oliva y con su espina son un alimento con un altísimo valor nutricional debido a:
- Su alto contenido de calcio, incluso mayor que el de la fuente alimenticia más popular de este, la leche; ayuda a satisfacer las necesidades de nuestro organismo.
- Están repletas de ácidos grasos omega-3, especialmente de EPA y DHA, íntimamente relacionados con el bienestar cardiovascular.
- Contienen todos los aminoácidos esenciales, lo que las convierte en una idónea fuente de proteínas de alta calidad.
- Presentan proteínas y grasas saludables, lo que estabiliza la curva de glucosa, evitando los temidos picos de esta.
- Requiere masticación, lo que provoca una mayor sensación de saciedad, esto es ideal para perder peso, porque evita el efecto rebote.
—Esto se incrementa cuando se presentan en aceite de oliva, una grasa monoinsaturada que ayuda a preservar los nutrientes de este alimento, de tan alto valor nutricional, al mismo tiempo que nos aporta sus beneficios nutritivos.
2. ¿Qué son los aminoácidos? ¿Qué son los aminoácidos esenciales? ¿Cuántos son para el ser humano? ¿Es igual para un recién nacido?
Se conoce como aminoácidos a las moléculas orgánicas que están delimitadas en sus extremos por un grupo amino y un grupo carboxilo; estas moléculas constituyen las bases de las proteínas. El cuerpo humano necesita nueve de estas moléculas para vivir, ya que no es capaz de sintetizarlas y por ello requiere una fuente externa; estos nueve aminoácidos se denominan esenciales.
En el caso de un recién nacido, el organismo es incapaz de sintetizar en las cantidades pertinentes otros 4 aminoácidos; por ello, en un recién nacido hay 9 aminoácidos esenciales y 4 condicionalmente esenciales. Hay situaciones, aparte de ser recién nacido, que imposibilitan la síntesis de estas moléculas, como enfermedades, embarazo, etc.
3. Investiga qué es el omega-3. ¿A qué tipo de moléculas pertenecen? ¿Cuáles son los beneficios que aporta el omega-3?
El omega-3 es un grupo de ácidos grasos poliinsaturados de cadenas largas o muy largas que se encuentran altamente presentes en los tejidos del pescado azul y algunos mariscos determinados. Este ácido es esencial para el organismo, ya que, al igual que los 9 aminoácidos esenciales, no somos capaces de producirlo; nos ayuda a retrasar el envejecimiento y a mantener un corazón sano y protegido, previniendo enfermedades crónicas. Asimismo, mejora la concentración, la memoria. El aprendizaje y el estado de ánimo; también favorece la presencia de una alta biodiversidad bacteriana en el intestino, a la vez que favorece la desinflamación del cuerpo, especialmente la del intestino. No se recomienda su ingesta a personas con problemas de coagulación o personas que van a someterse a tratamientos quirúrgicos próximamente, ya que el omega-3 tiene efectos anticoagulantes.
Juan García Gutiérrez de Quevedo 1. º BACH A. 2.ª parte, ya que era muy largo.
ResponderEliminar4. Y ya que estamos hablando de sardinas ...¿es un pescado azul o blanco? ¿Por qué? ¿En qué meses se suelen presentar como pescado fresco en las panaderías ...que diga pescaderías?
Las sardinas son un pescado azul, ya que presentan un alto porcentaje de grasas en comparación con los pescados blancos, concretamente de un 9,5%; de este porcentaje, gran parte son ácidos grasos omega-3. Este pez aparece en las pescaderías entre los meses de mayo y octubre, pero su temporada de mayor abundancia es el verano.
5. Por último ...en el artículo se habla del calcio. Investiga para qué procesos importantes es necesario la presencia de calcio en nuestro organismo en las cantidades adecuadas.
El calcio es vital porque:
- Se acumula prácticamente todo en las estructuras óseas de nuestro organismo, aportando rigidez, estructura y resistencia.
- Forma parte del complejo sistema de reacciones que tienen lugar entre las neuronas; concretamente, son muy importantes a la hora de comunicar los impulsos nerviosos del cerebro con las distintas partes del cuerpo.
- Es crucial para el correcto funcionamiento de los músculos, ya que interviene en los procesos de relajación y contracción de estos.
- Juega un papel fundamental en el sistema endocrino, ya que ayuda a regular muchas de las hormonas que controlan las funciones del organismo.
- Es muy importante en el aparato circulatorio, ya que favorece la circulación de la sangre a través de los vasos sanguíneos (interviene en los procesos de vasoconstricción y vasodilatación).
Hola, Juan. Respuesta correcta, sumasn 0,1 puntos. Saludos
EliminarLaura Solana Becerril 1º Bach A
ResponderEliminar1- Consumir una lata de sardinas en aceite de oliva con las espinas te proporciona el doble de calcio que un vaso de leche ya que dichas latas contienen 380 g de este mineral. Es una buena opción para las personas intolerantes de la lactosa y además de fortalecer los huesos, es beneficioso para el sistema nervioso porque interviene en la trasmisión impulsos entre neuronas y en la contracción muscular.
Otro beneficio de este producto es el alto contenido de ácidos grasos omega-3 ya que protege tu corazón y cuida tu salud mental a largo plazo.
Las sardinas en lata son una fuente de proteínas ya que contiene todos los aminoácidos esenciales que son ideales para el desarrollo muscular.
Es una gran opción para deportistas y personas mayores que buscan conservar su fuerza y funcionalidad durante el tiempo.
Por último, ayuda a evitar los picos de glucosa y además al ser un alimento que se mastica favorece la saciedad y evita comer de más.
Como es un alimento ya cocinado es una opción perfecta las personas que buscan soluciones rápidas.
2- Los aminoácidos son las moléculas que se combinan para formar las proteínas.
Las proteínas y los aminoácidos son dos pilares fundamentales de la vida.
Los aminoácidos se forman cuando las proteínas se digieren o se descomponen.
Los aminoácidos esenciales no pueden ser producidos por el cuerpo, sino que debe provenir de los alimentos.
Son 9 aminoácidos esenciales: leucina, lisina, isoleucina, histidina, fenilalanina, metionina, treonina, valina y triptófano.
Se piensa que no se debe administrar aminoácidos de forma temprana a los bebés nacidos antes de las 37 semanas de embarazo ya que podría dar lugar a problemas de crecimiento o influir en las sustancias químicas de la sangre.
3- Los ácidos grasos de omega-3 es un grupo de ácidos poliinsaturados que se encuentran en los tejidos del pescado azul, mariscos, aceite de soja, aceite de canola, nueces…
Necesitamos estas grasas para fortalecer las neuronas, mantener el corazón sano y protegido ante cualquier accidente cardiovascular y es beneficioso para el desarrollo visual.
4- Las sardinas son un tipo de pescado azul ya que viven en aguas muy frías por lo que necesitan más grasa para tener una mayor energía durante sus migraciones. Dicha grasa les da el azulado de la piel.
La temporada ideal de sardinas frescas es entre los meses de mayo y octubre debido a que las aguas superficiales son mas cálidas por lo que las sardinas engordan y tienen gran cantidad de grasa.
5- El calcio es uno de los minerales más importante y es el quinto elemento más abundante de la biosfera. Nuestros dientes y huesos junto con la vitamina D y el fósforo. Asimismo, contribuye a la contracción muscular, coagulación sanguínea, activa los sistemas enzimáticos, realiza la trasmisión de los impulsos nerviosos…
Hola Laura ...contestas y muy bien a la pregunta de esta semana. Obtienes 0,1 puntos esta semana. Un saludo
EliminarJana Heras Zubillaga 4ºA
ResponderEliminar1-Las sardinas en aceite de oliva combinan una grasa saludable con los nutrientes del pescado, lo que ayuda a preservar los nutrientes del pescado.
Son fuente de proteínas completas, es decir, contienen todos los aminoácidos esenciales.
Una lata, con las espinas incluidas, aporta el doble de calcio que un vaso de leche.
En 100 g de sardinas en lata con espinas hay hasta unos 380 mg de calcio, frente a 120 mg que aporta 100 ml de leche.
Su contenido en ácidos grasos omega‑3 (especialmente EPA y DHA) es destacado, y se relaciona con beneficios para el corazón, la regulación del colesterol y efecto antiinflamatorio.
2-Los aminoácidos son moléculas orgánicas que contienen un grupo amino, un grupo carboxilo y una cadena latera que varía según el aminoácido. Son los bloques básicos con los que se construyen las proteínas.
Las proteínas cumplen funciones muy diversas en el cuerpo: estructura de tejidos, enzimas.
Son aquellos aminoácidos que el organismo no puede sintetizar por sí mismo (o no en cantidad suficiente), por lo que deben obtenerse de la dieta.
No exactamente. En el caso de recién nacidos, lactantes o en ciertas condiciones (crecimiento rápido, enfermedad, estrés), algunos aminoácidos que normalmente no son esenciales pueden volverse “condicionalmente esenciales”. Esto significa que el organismo no puede producir suficiente en esas circunstancias y deben venir también de la dieta.
3- El omega-3 es cidos grasos poliinsaturados PUFAs que tienen su primer doble enlace de carbono en la posición omega‑3 . Son lípidos.
Beneficios Omega- 3
Acción antiinflamatoria
Mejora de la salud cardiovascular: reducción de triglicéridos, regulación del colesterol, efecto protector frente a enfermedades del corazón
Mejora de la función cerebral y salud neurológica
Contribución al buen estado de las membranas celulares
4-Las sardinas son pescado azul, Esto se debe a que tienen un contenido de grasa relativamente alto, especialmente de ácidos grasos saludables. Los pescados azules se caracterizan precisamente por tener más lípidos que los pescados blancos, lo cual también les da sabor y los hace más nutritivos en cuanto a grasas beneficiosas.
Temporada de sardinas frescas
Según fuentes de pesca y gastronomía, las sardinas frescas se encuentran en los mercados en España principalmente desde marzo hasta octubre.
5-El calcio es importante para:
Formación y mantenimiento de huesos y dientes.
Contracción muscular, incluso del corazón.
Transmisión del impulso nervioso
Hola Jana ...contestas a la pregunta de esta semana. Tus contestaciones son acertadas. Obtienes 0,1 puntos esta semana. Un saludo
Eliminar1. En el artículo se nombra que las sardinas tienen un alto valor nutricional(estas tienen mucho calcio, incluso más que la leche, concretamente el doble), contienen muchas proteínas de alta calidad porque tienen todos los aminoácidos esenciales, también tienen altos contenidos de Omega3, evita los famosos picos de glucosa, no tienen tantas calorías y sacian mucho.
ResponderEliminar2. Son las unidades o componentes que forman las proteínas. Los aminoácidos esenciales son aquellos que nuestro cuerpo no puede producir pero que necesitamos y por tanto debemos obtenernos a través de nuestra dieta y son 9: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina. Los recién nacidos también necesitan estos nueve aminoácidos aunque los tomen a través de la leche materna.
3. Es una grasa que tampoco podemos producir y por tanto debemos obtenerla mediante los alimentos. Pertenece a los ácidos grasos poliinsaturados. Este mismo, tiene muchos beneficios como contribuir a regular el colesterol, reducir los niveles de triglicéridos, tiene un potente efecto antiinflamatorio y cuida de tu salud cerebral.
4. Las sardinas son pescados azules porque contienen grasas por encima del 5-8%. Su temporada es en verano más o menos de mayo a octubre.
5. El calcio es importante para la formación de huesos y dientes fuertes, el funcionamiento de los nervios, la coagulación sanguínea, la liberación de hormonas y mantener un ritmo cardíaco normal.
Amelia Suliciu 4C ESO
Hola, Amelia. Los bebés necesitan algunos aminoácidos más, pero aparte de eso, buen trabajo. Sumas 0,1 puntos. Saludos
EliminarIrene García Cano 4ºESO-D
ResponderEliminar1- Las sardinas contienen una gran cantidad de calcio (100 gramos contienen 380 miligramos de calcio), omega-3 y proteína que contiene todos los aminoácidos esenciales.
También las consideramos un gran alimento ya que son saciantes y con pocas calorías.
2- Los aminoácidos son moléculas que se combinan para dar lugar a las proteínas, es decir, son una unidad estructural que sirven para construir las proteínas, que se encargan de diversas funciones (hormonales, estructurales, metabólicas,…).
Los aminoácidos esenciales son aquellos que el ser humano no puede fabricar o producir por si mismo por lo tanto deben ser ingeridos, como por ejemplo la Valina o la Metionina.
Un adulto sano tiene 9 aminoácidos esenciales y 11 no esenciales mientras que los recién nacidos, especialmente los prematuros, necesitan consumir 10 aminoácidos que su cuerpo no puede producir (en algunas ocasiones tampoco pueden producir la arginina por lo que pueden llegar a ser 11).
3- El Omega-3 pertenece a un tipo de molécula llamado ácido graso poliinsaturado y pertenece al grupo de los lípidos.
Esta molécula es beneficiosa para la salud cardiovascular, el correcto funcionamiento del sistema nervioso regula el colesterol, reduce los niveles de triglicéridos y tiene un efecto antiinflamatorio.
4- La sardina es un pescado azul ya que tiene un alto contenido en grasa y los meses del año en los que más fresca se puede encontrar son mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre, aunque en verano es la temporada alta.
5- El calcio es necesario en la formación de los huesos y, por lo tanto, en el crecimiento, facilita la contracción muscular y la coagulación de la sangre, permite una correcta transmisión de impulsos entre neuronas, regula el ritmo cardiaco y la presión arterial e interviene en la liberación de hormonas.
Hola, Irene. Buen trabajo, sumas 0,1 puntos. Saludos
Eliminar
ResponderEliminar1º- Indica aquellos datos que te aporta el artículo por los cuáles podemos afirmar que las sardinas son un auténtico tesoro nutricional. Revisa bien, que esté completo y bien completo.
Según el texto, las sardinas son un tesoro nutricional por su alto contenido en calcio, (mas del doble en una lata que en un vaso de leche) el cual beneficia nuestro sistema nervioso y mejora la contracción muscular ademas de fortalecer los huesos; su gran cantidad de omega-3, que ayudan a reducir el colesterol y la inflamación y por ultimo proteinas completas que contienen todos los aminoácidos esenciales.
2º- ¿Qué son los aminoácidos? ¿Qué son los aminoácidos esenciales? ¿Cuántos son para el ser humano? ¿Es igual para un recién nacido?
Viendo las proteínas como cadenas, los aminoácidos son los eslabones individuales que las forman, cumpliendo múltiples funciones desde la construcción y reparación de tejidos hasta la producción de hormonas. Los aminoácidos esenciales son aquellos que el cuerpo no puede sintetizar por si mismo (o al menos no en las cantidades suficientes), es por eso que deben ser obtenidos a través de la dieta. En humanos hay 9: histidina, lisina, leucina, metionina fenilalanina, triptófano, treonina y valina. En el caso de los recién nacidos suelen ser similares, salvo por una especial necesidad por histidina, cuya síntesis aun no se ha desarrollado.
3º- Investiga qué es el omega-3. ¿A qué tipo de moléculas pertenecen? ¿Cuáles son los beneficios que aporta el omega-3?
El omega-3 es un ácido graso polinsaturado. en concreto, lípidos con dobles enlaces en la posición del cabono 3 desde el extremo metilico de la cadena. Los beneficios del omega 3 son, generalmente: la reduccion de triglicéridos en sangre, regulacion del colesterol, efecto antinflamatorio, protección cardiovascular, beneficios neurocognitivos, aumento de la fluidez de las membranas celulares y puede tener un efecto protector ante algunas enfermedades cronicas inflamatorias
4º- Y ya que estamos hablando de sardinas ...¿es un pescado azul o blanco? ¿Por qué? ¿En qué meses se suelen presentar como pescado fresco en las panaderías ...que diga pescaderias?
En términos tradicionales la sardina se clasifica como pescado azul por su proporción de grasa inserta en los músculos (mas del 6%). En pescaderías del Cantábrico se observan sardinas frescas en abril, aunque los ejemplares mas grandes se encuentran en julio. Tras ello, hacia octubre se dejan de observar las sardinas frescas comúnmente
5º- Por último ...en el artículo se habla del calcio. Investiga para qué procesos importantes es necesario la presencia de calcio en nuestro organismos en las cantidades adecuadas.
El calcio es un mineral esencial ya famoso como el nutriente estrella de la leche, pero es menos común el saber que es esencial para no solo la formación de huesos y dientes, contracción muscular y propagación de señales nerviosas (Como ya he mencionado) también es esencial en la coagulación sanguínea, señalización celular, el equilibrio ácido-base y la actividad enzimática.
Espero que el ejercicio no aporte información falsa o errores, y que haya resultado ameno corregirlo.
*Nota: En general me refiero a las sardinas comidas con espinas, sin ellas algunos valores podrian cambiar
Hola, Alejo. Buen trabajo, aunque el estilo me recuerda más a una IA que a tí, lo revisaré... De momento sumas 0,1 puntos. Saludos
EliminarVioleta Mantecón, 4ºA
ResponderEliminar1. Las sardinas aportan el doble de calcio que alimentos como la leche, siendo esencial para tu sistema nervioso y tus huesos. Además, tiene un alto contenido en omega-3, que ayuda a regular el colesterol, así como lo tiene en proteína que ayuda a ganar masa muscular. incluso evitan los picos de glucosa consiguiendo así perder peso.
2. Los aminoácidos son compuestos químicos formados por carbono y nitrógeno, además, son la estructura de las proteínas. Los aminoácidos esenciales se diferencian pues no se pueden sintetizar en nuestro organismo, así que los obtenemos en los alimentos. 9 son los aminoácidos esenciales que necesita el ser humano y que no puede generar, aunque varía depende del peso. Así pues no es igual para un adulto que para un recién nacido.
3.El omega-3 es un ácido graso esencial para nosotros y al igual que los aminoácidos, no podemos producir de forma natural. Pertenecen a las grasa poliinsaturadas. Mejora las articulaciones y la salud cardiovascular, así como contribuye al correcto funcionamiento del sistema inmunológico.
4. Las sardinas se consideran pescado azul porque tiene más cantidad de gasas que los pescados blancos, además del color de su piel. Las sardinas se consideran frescas desde abril hasta septiembre, aunque se pueden encontrar durante todo el año.
5. El calcio participa el la contracción muscular, en el crecimiento de los huesos y en la coagulación sanguínea.
Hola, Violeta. Los bebés necesitan algún aminoácido más que los adultos, pero aún así buen trabajo, sumas 0,1 puntos. Saludos
EliminarClaudia Sanz Ruesgas 2ºB
ResponderEliminar1- Tienen muchas proteínas, calcio y ácidos grasos omega 3. Respecto al calcio, tiene el doble de cantidad que un vaso de leche, y además es una fuente muy interesante para personas intolerantes a la lactosa (no pueden tomar leche). El calcio en el cuerpo es importante en la dureza de los huesos y en la transmisión del impulso nervioso a través de la neurona.
Si nos fijamos en el omega-3, sus efectos en el cuerpo son regular el colesterol, reduciendo los triglicéridos, y además produce efectos antiinflamatorios en el cuerpo. Tiene efectos sobre la salud del corazón y del cerebro.
Sus proteínas tienen todos los aminoácidos esenciales, lo que las convierte en unas proteínas muy completas.
Otros efectos son disminuir los picos de glucosa en sangre y favorecer la saciedad debido a la masticación del alimento.
2- Son las moléculas orgánicas básicas de las que están formadas la proteínas. Los aminoácidos esenciales son los que no puede producir el cuerpo, y por tanto, debe consumirlos a través de la dieta. Para el ser humano son nueve (histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y leucina). En los neonatos y especialmente en los niños prematuros, hay dos aminoácidos que no pueden sintentizar en cantidades suficientes (cisteína y tirosina), y deben conseguirlos a través de la leche materna (por tanto, para estos niños, esos aminoácidos son esenciales hasta que los pueden crear por sí mismos.
3- Es un ácido graso poliinsaturado de cadena larga. Es un ácido graso esencial, es decir, nuestro cuerpo no es capaz de fabricarlo por sí mismo. Tiene beneficios en el corazón, tiene efecto antiinflamatorio y anticoagulante. También disminuye la presión sanguínea, los niveles de triglicéridos y el colesterol. Además puede reducir los riesgos y síntomas de otras enfermedades, como la artritis reumatoide, el accidente cerebrovascular, algunos cánceres, diabetes y deterioro mental entre otros.
4- Es un pescado azul, porque tiene una gran cantidad de grasa en el cuerpo (los pescados azules acumulan del 6 al 12 % de grasa 2%y los blancos del 0,1 al 2%). Acumula esta grasa porque necesita mucha energía para poder sobrevivir y realizar las migraciones en su ciclo vital.
Aunque se puede encontrar todo el año, la época donde se encuentra más fácilmente es en los meses cálidos del año (de mayo a octubre) porque el agua superficial está más caliente, el plancton es más abundante, y las sardinas se pueden alimentar mejor.
5- En primer lugar, el calcio es necesario en los huesos. El 98% del calcio del cuerpo se almacena en los huesos. Es el elemento que da solidez y dureza al mismo.
También es importante (junto al sodio y al potasio) en la conducción del impulso nervioso en la neurona.
Es importante en la contracción muscular, ya que el aumento del calcio citoplasmático es el principal responsable de la contracción muscular (hay estudios que relacionan el calcio con la fatiga muscular, el daño muscular y la adaptación muscular al ejercicio).
Colabora en la coagulación de la sangre, ya que junto a fosfolípidos activa los factores de coagulación (proteínas que forman parte del coágulo sanguíneo y que participan en su formación).
Es un elemento tan importante que existen hormonas en el cuerpo que regulan sus niveles en sangre.
Hola Claudia ...contestas a la pregunta de esta semana. Tus respuestas son acertadas. Obtienes 0,1 puntos esta semana. Un saludo
EliminarMARIO USAMENTIAGA ROMERO 1º BACH A
ResponderEliminar1.
Una lata de sardinas en aceite de oliva es deliciosas, asequibles económicamente, es un alimento muy completo, repletas de calcio omega-3 y proteínas lo que se traduce en un alimento muy sano. Al contener calcio en gran cantidad, te fortalece los huesos y es esencial para tu sistema nervioso, ya que participa en la transmisión de impulsos entre neuronas y en la contracción muscular. Tiene un altísimo contenido en ácidos grasos omega-3, especialmente EPA y DHA, que están directamente relacionados con la salud cardiovascular. este tipo de grasa saludable contribuye a regular el colesterol, reduce los niveles de triglicéridos y tiene un potente efecto antiinflamatorio. Las sardinas vienen en aceite de oliva, que es una grasa monoinsaturada también beneficiosa para el corazón y que ayuda a preservar los nutrientes del pescado. Este alimento también protege tu corazón y cuida tu salud cerebral. Las sardinas también son una fuente espectacular de proteínas de alta calidad. Al contener todos los aminoácidos esenciales, son ideales para mantener, desarrollar masa muscular y perder peso (pocas calorías). favorece la saciedad, evita que comas de más y ayuda a controlar tu apetito, ya que este alimento se mastica. Son compatibles con muchas comidas, es decir, tienes muchas opciones para añadirlas a tus comidas. Al ser un alimento precocinado es una gran opción si buscas soluciones rápidas y saludables.
2.
Los aminoácidos son las unidades fundamentales que componen las proteínas, las cuales son esenciales para la vida. Los aminoacidos esenciales son aquellos que el cuerpo humano no puede producir por el mismo por lo que se requiere implementarles en la dieta. Hay 20 aminoácidos en total de los que 9 son esenciales para los humanos. Los 11 restantes los produce el cuerpo humano. En el caso de los recién nacidos necesitan también 9 aminoácidos esenciales. Los bebes amamantados reciben estos aminoácidos gracias a la leche materna, mientras que los bebés no amamantados necesitaran suplementación nutritiva de alguno de estos aminoácidos.
3.
El omega-3 es un tipo de grasa poliinsaturada esencial, lo que significa que lo necesita implementar de la dieta, ya que no puede producirlo por sí mismo. Es beneficiosos para la salud del corazón, la función cerebral y ocular, y tienen efectos antiinflamatorios.
4.
Las sardinas son un tipo de pescado azul de la familia de los arenques.Se considera pescado azul por su alto contenido graso. Las sardinas se presentan como pescado fresco en su mejor momento entre mayo y octubre, dado que la temperatura del agua es más cálida y hay abundancia de plancton
5.
El calcio es fundamental para la formación de huesos y dientes fuertes, para el funcionamiento normal de los músculos, nervios y el corazón, para la coagulación de la sangre y la liberación de hormonas. Una cantidad adecuada de calcio es necesaria en todas las etapas de la vida para mantener la salud ósea y prevenir enfermedades como la osteoporosis.
Hola Mario ...contestas a la pregunta de esta semana. Tus respuestas son acertadas. La última pregunta podría estar mucho más completa, no obstante, ya que el calcio se utiliza en muchos procesos dentro del cuerpo humano. Obtienes 0,1 puntos esta semana. Un saludo
EliminarHugo Cobo Montes
ResponderEliminar1 BACH A
1. -Las sardinas son una fuente increíble de calcio, ya que una lata de sardinas proporciona el doble de calcio que un vaso de leche. Para aquellas personas que no toman leche o son veganas pues esta es una fantástica alternativa.
- Las sardinas también contienen una gran cantidad de omega-3, especialmente EPA y DHA. El omega-3 según la nutricionista Andrea Obregón es un tipo de grasa saludable, este tipo de grasa tienes funciones como: regular el colesterol, reduce los niveles de triglicéridos y tiene un gran impacto inmunitario. Una combinación perfecta es sardinas con aceite de oliva, ya que el aceite es una grasa monoinsaturada y favorece al corazón y a la conservación del pescado. Si quieres a largo plazo cuidar tu salud mental y tu corazón esta combinación es la ideal.
- Las sardinas tiene un gran valor proteico de alta calidad ya que contiene todos los aminoácidos esenciales. Es la recomendación perfecta para los deportistas y personas mayores que quieren seguir teniendo fuerza y funcionalidad con el paso del tiempo.
- Las sardinas son ideales para bajar peso y para evitar los picos de glucosa porque según la experta en dieta antiinflamatoria, Beatriz Larrea, incluir este tipo de comida al inicio de una comida estabiliza la curva de glucosa y previene el hambre. Las sardinas son un tipo de alimento poco calórico, con muchas proteínas y saciante un alimento ideal para incluirlo en nuestra dieta.
2. Los aminoácidos son los "ladrillos" que construyen a las proteínas, fundamentales para nuestro organismo. Los aminoácidos esenciales son aquellos "ladrillos" que el cuerpo humano no puede producirlas pero que necesitamos para que nuestro cuerpo funcione correctamente. Hay 9 aminoácidos esenciales para nuestro cuerpo, que son: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina. Los recién nacidos necesitan los mismos aminoácidos esenciales, aunque para ellos la histidina es esencial, ya que el cuerpo de un bebé no produce la suficiente cantidad de este tipo.
3. El omega-3 es un tipo de grasa poliinsaturada que el cuerpo no produce pero es esencial para este, por lo que lo consumimos en nuestra dieta. El omega-3 es un ácido poliinsaturado de cadena larga que tiene dos o más dobles enlaces. El omega-3 tiene beneficios como protección de la salud cardiovascular, ya que reduce los triglicéridos y la presión arterial y disminuye a la inflamación. Por otro lado, es esencial para el desarrollo y la función cerebral y visual. El omega-3 también reduce el riesgo de las arritmias, que son latidos irregulares del corazón.
4. La sardina es un pescado azul porque contiene entre un 5%y un 15% de grasa, los pescados blancos contienen menos de un 2% de grasa por lo que tiene que ser un pescado azul. La sardina fresca se suele encontrar entre los meses de mayo y octubre, siendo los meses de junio, julio y agostos los meses ideales para comerlas, ya que es estos meses la calidad es alta debido a las aguas cálidas y la abundancia plancton.
5. El calcio es el mineral más abundante de nuestro organismo, fundamental para construir y mantener los huesos y dientes fuertes, vital para la función nerviosa y muscular y ayuda a la coagulación de la sangre y la liberación de las hormonas. Los procesos que tiene que seguir para estar en nuestro cuerpo con la cantidad necesaria es, primero la absorción intestinal (ayudada por la vitamina D), después la reabsorción renal, para no perder calcio a través de la orina, y por último el equilibrio óseo, donde el calcio se almacena o se libera de los huesos.
Todos estos procesos están regulados por hormonas como la paratiroidea (PTH).
Hola Hugo ...contestas a la pregunta de esta semana. Tus respuestas son acertadas. Obtienes 0,1 puntos esta semana. Un saludo
EliminarVíctor Pérez Serrano 4ºA
ResponderEliminar1 – Las sardinas en lata tienen una gran cantidad de calcio. El calcio fortalece los huesos y es esencial para el sistema nervioso.
También tiene una gran cantidad de omega 3. El omega 3 protege el corazón y cuida la salud cerebral a largo plazo.
Por último, tiene proteína. La proteína se encarga de mantener y desarrollar la masa muscular.
2 - Las proteínas están formadas por un grupo carboxilo, un grupo amino y una cadena lateral variable. Los aminoácidos son las unidades de estructura que componen a esas proteínas.
Los aminoácidos esenciales son los que el organismo humano no es capaz de generar por sí solo, así que deben ser adquiridos mediante la alimentación.
Para el ser humano son 9, y son: isoleucina, leucina, lisina, metionina, treonina, triptófano, valina y fenilalanina.
No, debido a que el cuerpo de los recién nacidos aún no puede sintetizar unos aminoácidos adicionales de manera eficaz.
3 - El omega-3 es parte de los ácidos grasos esenciales. Se considera muy importante para el cuerpo humano porque el humano no tiene la capacidad de sintetizarlo por sí mismo, así que debe conseguirse mediante la alimentación.
El omega-3 es una grasa que disminuye la inflamación, ayuda al desarrollo del feto durante la gestación y el amamantamiento y mejora la salud de los ojos, el cerebro y el corazón.
4 – Las sardinas son un pescado azul ya que tiene un contenido elevado de grasa. Se suelen presentar como pescado fresco entre junio y septiembre.
Hola Víctor ...contestas a la pregunta de esta semana. Contestas más o menos bien, pero no contestas a la última cuestión. Por eso, obtienes 0,05 puntos esta semana. Un saludo
EliminarPaola Araujo 1ºBACH A
ResponderEliminar1. El artículo destaca que las sardinas en lata son un auténtico tesoro nutricional porque aportan más calcio que la leche (unos 380 mg por 100 g si se comen con espinas), omega-3 que cuida el corazón y el cerebro, y proteínas completas que ayudan a mantener la masa muscular. Además, son saciantes, bajas en calorías, económicas y muy prácticas, ya que se pueden consumir directamente y sustituyen a pescados más caros. Por todo ello, los nutricionistas las consideran una opción excelente para la salud ósea, cardiovascular y para perder peso.
2. Los aminoácidos son las moléculas que forman las proteínas. Algunos llamados esenciales, ya que no pueden ser producidos por el organismo y deben obtenerse mediante la alimentación. En los adultos hay nueve aminoácidos esenciales, mientras que los recién nacidos necesitan un mayor porcentaje de aminoácidos esenciales para su crecimiento y desarrollo, especialmente el cerebral.
3. El omega-3 es un tipo de grasa saludable que pertenece al grupo de los ácidos grasos poliinsaturados. Se encuentra sobre todo en pescados azules, nueces y algunas semillas. Sus principales componentes son el EPA y el DHA, que ayudan a proteger el corazón y reducir el colesterol, mejorar la función cerebral y disminuir la inflamación del organismo.
4. Las sardinas son un pescado azul, porque tiene un contenido de grasa superior al 5 %. Esa grasa es rica en omega-3, lo que le da su valor nutricional y también su color más oscuro comparado al de los pescados blancos. Se presenta como pescado fresco, en su mejor época y abundancia entre los meses de mayo a octubre, cuando su carne tiene más grasa, sabrosa y nutritiva.
5. El calcio es un mineral esencial que no solo fortalece huesos y dientes, sino que también permite la contracción muscular, la transmisión nerviosa, la coagulación de la sangre y la liberación de hormonas. Por eso, es fundamental mantener niveles adecuados para el buen funcionamiento del organismo. Si no mantenemos estos niveles adecuados y equilibrados, podrimos contraer enfermedades como, osteoporosis (pérdida de densidad ósea); raquitismo (ocurre en niños) u osteomalacia (problemas de mineralización).
Hola Paola ...contestas y bien a la pregunta de esta semana. Obtienes 0,1 puntos, por tanto. Un saludo
EliminarDaniela Mier 1º BACH A
ResponderEliminar1. Las sardinas se consideran un tesoro nutricional gracias a la cantidad de calcio que aportan, por cada 100 gramos contiene 380 mg. Además, este calcio no solo ayuda a fortalecer tus huesos, sino que también ayuda a tu sistema nervioso, participando en la contracción muscular y en la transmisión de impulsos entre neuronas. Contiene un gran cantidad de omega-3, especialmente el EPA y el DHA, que nos ayudan con nuestra salud cardiovascular. Este tipo de grasa contribuye a regular el colesterol, reducir los niveles de triglicéridos y tiene un efecto potente antiinflamatorio. El beneficio será mayor si las sardinas tiene aceite de oliva, una grasa beneficiosa para el corazón y que ayuda preservar los nutrientes. Además, las sardinas tienen una alta cantidad de proteínas, ya que contienen todos los aminoácidos esenciales. También las sardinas nos ayudan a regular nuestra glucosa, evitando llegar a picos de glucosa.
2. Los aminoácidos son moléculas que se combinan para formar proteínas. Los aminoácidos y las proteínas son pilares fundamentales de la vida. Los aminoácidos esenciales son aquellos que no se pueden ser producidos por el organismo y por tanto deben adquirirse a través de los alimentos. Se conocen 8 tipos de aminoácidos esenciales para el ser humano, que son: la valina, la leucina, isoleucina, lisina, treonina, triptófano, fenilalanina y metionina. Los aminoácidos esenciales que necesita un recién nacidos no son los mismos que necesita una persona adulta. Los recién nacidos necesitan diez aminoácidos esenciales, que son: la histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, triptófano, valina, arginina y treonina.
3. El omega-3 es un tipo de grasa poliinsaturada. Nuestro cuerpo no es capaz de producirlos, por lo que hay que obtenerlos a través de la alimentación. El omega-3 se encuentra en grasas de pescado, como el salmón, y en los aceites de linaza y canola. Pertenece a la clase de moléculas llamada ácidos grasos polinsaturados de cadena larga y muy larga. El omega-3 aporta beneficios para el corazón, reduciendo la presión arterial y de triglicéridos, y protege contra la acumulación de placa arterial. Mejora la función cerebral, como la memoria, y reduce la inflamación, los síntomas de enfermedades autoinmunes y alergias.
4. Las sardinas son pescado azul porque contiene una gran cantidad de grasa, que es mayor al 6%. Esto es porque las sardinas son pelágicos y activos que acumulan para obtener energía durante sus migraciones. Esta grasa se encuentra en su musculatura, aportando beneficios nutricionales. En España, las sardinas se presentan entre los meses de mayo y octubre, coincidiendo con la primavera y el verano, cuando las aguas cálidas favorecen su alimentación y acumulación de grasa, mejorando su calidad y su sabor.
5. El calcio es fundamental para la formación de los huesos y dientes sanos, ya que aporta el calcio es el componente principal de los huesos, proporcionando estructura y fuerza. También es importante para el desarrollo y mantenimiento de dientes sanos. Para la función muscular, ayudado a contraer y relajar adecuadamente los músculos. Para el sistema nervioso, para transmitir de mensajes desde el cerebro a otras partes del cuerpo. Para la salud cardiovascular, permitiendo que el corazón mantenga un ritmo cardíaco normal. Para la coagulación sanguínea, siendo esencial para detener el sangrado. Para la secreción hormonal, es necesario para que las glándulas liberen hormonas. Y para la función enzimática, participando en diversas reacciones metabólicas esenciales para el organismo.
Hola Daniela ...contestas y muy bien a la pregunta de esta semana. Obtienes 0,1 puntos esta semana. Un saludo
EliminarNerea González Pellon 1Bach A
ResponderEliminar1. Indica aquellos datos que te aporta el artículo por los cuáles podemos afirmar que las sardinas son un auténtico tesoro nutricional. Revisa bien, que esté completo y bien completo.
•Son una fuente de calcio. 100 ml de leche aportan unos 120 mg de calcio, 100 g de sardinas con espinas contienen 380 mg.
•Altísimo contenido en ácidos grasos omega-3, una grasa saludable que contribuye a regular el colesterol, reduce los niveles de triglicéridos y tiene un potente efecto antiinflamatorio.
•Contiene todos los aminoácidos esenciales.
•Ayudan a evitar los picos de la glucosa
2. ¿Qué son los aminoácidos? ¿Qué son los aminoácidos esenciales? ¿Cuántos son para el ser humano? ¿Es igual para un recién nacido?
•Un aminoácido es una molécula orgánica con un grupo amino y un grupo carboxilo en un extremo. Son la base de las proteínas
•Hay 9 aminoácidos esenciales, son: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina
•No.Los niños pueden llegar a obtener hasta 10 aminoácidos esenciales, y son: histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, triptófano, valina, arginina y treonina.
3. Investiga qué es el omega-3. ¿A qué tipo de moléculas pertenecen? ¿ Cuáles son los beneficios que aporta el omega-3?
•El omega-3 son un grupo de ácidos grasos esenciales que desempeñan un papel importante en el mantenimiento de la salud humana. Se denominan ácidos grasos esenciales porque el organismo no puede producirlos por sí mismo y deben suministrarse a través de los alimentos. Sin embargo, los omega-3 son cruciales porque desempeñan muchas funciones importantes en el cuerpo humano.
•Pertenecen a la molécula de los ácidos grasos poliinsaturados.
•Tomar Omega-3 mejora la salud cardiovascular al reducir triglicéridos y presión arterial, disminuye la inflamación, protege el sistema nervioso y la vista, apoya el desarrollo cerebral y ocular de fetos y bebés y mejora síntomas de enfermedades autoinmunes.
4. Y ya que estamos hablando de sardinas ...¿es un pescado azul o blanco? ¿Por qué? ¿En qué meses se suelen presentar como pescado fresco en las panaderías ...que diga pescaderías?
•Las sardinas son pescado azul ya que son ricas en grasa, viven en aguas frías y tienen un color azulado en la piel
•De mayo a agosto en las pescaderías hay sardinas presentadas como pescado fresco.
5. Por último ...en el artículo se habla del calcio. Investiga para qué procesos importantes es necesario la presencia de calcio en nuestro organismos en las cantidades adecuadas.
•El calcio es importante para la formación de huesos y dientes fuertes, la contracción muscular, el funcionamiento de los nervios, la coagulación sanguínea y la secreción hormonal.
Hola Nerea ...contestas y muy bien a la pregunta de esta semana. Por eso, obtienes 0,1 puntos esta semana. Un saludo
EliminarAmaya López Hernández, 4ºE
ResponderEliminar1. Las sardinas son un tesoro nutricional, uno de los alimentos más completos que hay. Están repletas de calcio, ácidos grasos omega3 y proteínas.
El omega3 esta relacionado con la salud cardiovascular, regula el colesterol, reduce los niveles de triglicéridos y tiene un efecto antiinflamatorio.
Las sardinas, al contener todos los aminoácidos esenciales, son un alimento que nos aporta todas las proteínas que nuestro cuerpo no puede fabricar.
El calcio que aportan es el doble que el que contiene la leche.
El beneficio de este alimento es mayor si vienen en aceite de oliva que es una grasa monoinsaturada beneficiosa para el corazón y que preserva los nutrientes de las sardinas. Son ideales para perder peso al tener pocas calorías, son muy saciantes, con lo cual evitan el hambre constante, y ayudan a que no se produzcan picos de glucosa.
2. Los aminoácidos son moléculas que se combinan para formar proteínas.
Los aminoácidos esenciales son los que el ser humano no puede producir por sí mismo y deben obtenerse a través de la dieta.
Hay 9 aminoácidos esenciales.
No, los recién nacidos tienen unas necesidades especificas diferentes de los niños y adultos. pueden necesitar hasta el doble de cantidad de ciertos aminoácidos (por ejemplo la histidina). Por esto, la composición de la leche que toman de los recién nacidos es diferente de la leche que tomamos los niños y adultos.
3.El omega3 es una grasa poliinsaturada que el cuerpo obtiene de los alimentos. Es conocido como ácido graso esencial junto con el omega6.
El omega3 es un ácido graso poliinsaturado esencial.
Reduce los triglicéridos, mejora la salud cardiovascular y la presión arterial, regula el colesterol, tiene un efecto antiinflamatorio, previene la formación de coagulos y protege las arterias.
4. La sardina es un pescado azul que se caracteriza por tener un porcentaje de grasa entre 8% y 15% y contener grasas poliinsaturadas y ácidos grasos.
La sardina se presenta como pescado fresco desde mayo hasta octubre. En este época tiene mayor calidad y sabor, se encuentra en su mejor momento nutricionalmente, y crece y acumula mucha grasa, por lo que está mas jugosa y sabe mejor.
5. El calcio es uno de los minerales más importantes del organismo:
- Es fundamental para la formación de los huesos y los dientes (el 99% del calcio de nuestro cuerpo está en ellos).
- Participa en la contracción y relajación muscular.
- Interviene en la transmisión nerviosa de mensajes desde el cerebro hasta las distintas partes del cuerpo.
- Influye en la coagulación sanguínea.
Hola Amaya ...contestas a la pregunta de esta semana. Tus respuestas son acertadas. Por eso, obtienes 0,1 puntos esta semana. Un saludo
Eliminar1. Las sardinas son ideales para perder peso porque ayudan a evitar los temidos picos de glucosa, si buscas proteger tu corazón y salud cerebral, tienen proteínas completas porque contienen los aminoácidos esenciales, son una fuente increíble de calcio porque están repletas de calcio, omega 3 y proteínas.
ResponderEliminar2. Son moléculas orgánicas que forman la base fundamental de las proteínas, son los que el organismo no puede sintetizar y debemos ingerir a través de dietas o suplementos, hay aproximadamente 500 aminoácidos, pero el cuerpo humano solo tiene 20. No hay una diferencia clara entre uno y otro, pero sí que puede que los recién nacidos tiendan a necesitar más que los adultos.
3.Son ácidos grasos poliinsaturados que forman parte de las membranas celulares del cuerpo humano. Aportan beneficios como protección cardiovascular, apoyo al cerebro, reducción de la inflamación y desarrollo infantil.
4. Es un pescado azul porque se caracterizan por su lomo color azul grisáceo, se presentan desde abril hasta septiembre.
5. Para el fortalecimiento óseo y dental, contracción muscular, sistema nervioso, coagulación sanguínea y regulación hormonal.
Hola Tania ...respondes a la pregunta de esta semana. Las respuestas son algo mejorables. No respondes qué es un aminoácido esencial. Afina para las próximas preguntas. Obtienes 0,1 puntos esta semana. Un saludo
EliminarSonia Calleja 1º BACH A
ResponderEliminar1. Las sardinas en lata son un alimento al que mucha gente requiere debido a su delicioso sabor, accesibilidad y precio, pero además consta de diversos para la salud del cuerpo humano.
Las sardinas enlatadas con aceite de oliva e incluso las espinas de las mismas, contienen una gran abundancia de proteínas, calcio y omega-3, de ese modo aportan un gran valor nutricional a nuestro cuerpo; por ello se convierte en una opción para aquellas personas que no consuman alimentos con calcio.
En cuanto al calcio, una lata de sardinas incluyendo sus respectivas espinas puede llegar a proporcionar el doble de calcio que nos aporta un simple vaso de leche, aportándonos una diferencia de 160 gramos de calcio, el cual es necesario para nuestro sistema nervioso y funcionamiento del cuerpo.
El omega-3 es aquel que está más presente en este alimento, sobre todo, los ácidos DHA y EDH, el tipo de grasa beneficiosa, aun mayor cuando cuentan con aceita porque protege el corazón y conserva mejor los nutrientes del pescado, ayuda a controlar el colesterol, disminuye los niveles de triglicéridos y posee un fuerte efecto antiinflamatorio.
Este alimento, perfecto para personas que quieren mantener fuerza estabilidad, es rico en proteínas debido a su contenido de los aminoácidos esenciales, los cuales ayudan a desarrollar y mantener masa muscular.
Las sardinas son ideales para ayudar a controlar los picos de glucosa y evitar la sensación de hambre constante. Un desayuno o cena con tostada, tomate, aguacate y sardinas es nutritivo. Promueve la saciedad debido a que requiere masticación, lo cual es útil para quienes desean perder peso. Las sardinas enlatadas son versátiles y rápidas de preparar, perfectas para quienes buscan opciones saludables. Aprender a gestionar la alimentación sin seguir dietas restrictivas y eliminar alimentos saciantes puede llevar al efecto rebote.
2. Los aminoácidos son compuestos orgánicos que crean las proteínas, fundamentales para la reconstrucción de los tejidos y el crecimiento. Además, los aminoácidos esenciales son aquellos que el cuerpo humano no puede fabricar en la cantidad necesario absoluta y deben aportarse a través de alimentos. Para el ser humano son 9 (histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina.)
Un recién nacido también tiene 9 pero requieren de mayor cantidad por su desarrollo y crecimiento.
3. El omega-3 al ser un ácido graso pertenece a las grasas poliinsaturadas ya que el cuerpo humano necesita obtenerlo a través de la dieta. Aporta diversos beneficios al cuerpo salud cardiovascular, función cerebral, efecto inflamatorio…
4. La sardina es un pescado azul por su grasa la cual se acumula en la carne, esto es beneficioso para la salud al aportar omega-3. La mejor temporada para comprar sardinas es durante los meses cálidos, de mayo a septiembre porque es cuando se alimentan en las aguas cálidas de las superficiales las cuales contienen mucho plancton.
5. Su presencia en cantidades adecuadas es vital para mantener la salud ósea, la función cardiovascular y la transmisión de mensajes nerviosos, así se previenen condiciones (como la osteoporosis). La falta de calcio puede provocar debilidad y fragilidad ósea, piel seca, uñas quebradizas o problemas dentales.
Hola, Sonia. Los bebés necesitan algún aminoácido más como esencial, pero aún así buen trabajo, sumas 0, 1 puntos. Saludos
EliminarRosana Cobo Montiel
ResponderEliminar1ºBACH A
1. Las sardinas aportan mucho calcio, casi el triple que un vaso de leche, el cual es beneficioso para los huesos y no solo para los huesos sino que también lo es para tu sistema nervioso ayudando a la transmisión de impulsos entre neuronas y la contracción muscular. Es una gran fuente de ácidos grasos omega 3 especialmente en EPA y DHA, dos ácidos grasos que están relacionados con nuestra salud cardiovascular, reduciendo el colesterol, reduce el nivel de triglicéridos y es muy buen antiinflamatorio, así que si buscas salud cerebral y proteger tu salud cardiovascular, las sardinas son muy buena opción sobretodo si están en aceite de oliva. Estás contienen todos los aminoácidos esenciales, con lo cual para deportistas y personas mayores es muy buena opción ya que ayuda a mantener y desarrollar masa muscular. Otra cualidad es que te puede ayudar a perder peso evitando los picos de glucosa. La sardina es un alimento que sacia, fácil de conseguir y a precio muy accesible.
2. Los aminoácidos son moléculas orgánicas que se combinan para formar las proteínas. Los aminoácidos esenciales son aquellos que debemos aportar al cuerpo con alimentos ya que no los podemos producir. Para el ser humano son 9, la histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina. Para los recién nacidos estos son iguales pero esta bien que complementemos con la arginina, cisteína, tirosina, taurina y glicina ya que ellos todavía no los sintetizan eficientemente.
3. El omega 3 es un tipo de acido graso poliinsaturado que pertenece al grupo de moléculas lipídicas. Son grasas saludables esenciales para el cuerpo, lo que significa que nosotros no podemos producirlas, estas nos ayudan a proteger el corazón reduciendo el colesterol, favorece la memoria y el desarrollo del sistema nervioso, cuida la retina para la vista, es antiinflamatorio y fortalece el sistema inmunológico.
4. Es un pescado azul, estos son los que nadan constantemente en mar abierto lo que hace q retengan mas grasas en su cuerpo esta grasa es la que es rica en omega 3. La temporada de la sardina es de mayo a octubre aproximadamente aquí en España generalmente en verano que es cuando su carne esta mas grasas sabrosa y nutritiva.
5. Es fundamental para la formación y mantenimiento de los huesos y dientes ya que es el principal componente del tejido oses y dental, para la activación de enzimas y equilibrio celular manteniendo el equilibrio de estas entre los líquidos internos y externos a la célula, el calcio permite que los músculos se contraigan correctamente, incluido el tejido muscular cardiaco, interviene en la comunicación entre las neuronas ayudando a transmitir las señales nerviosas, el calcio también es necesario para la coagulación de la sangre y por último ayuda a la liberación de algunas hormonas.
Hola Rosana ...contestas a la pregunta de esta semana. Tus respuestas son acertadas. Obtienes 0,1 puntos esta semana. Un saludo
Eliminar
ResponderEliminar1
Tiene un alto contenido de calcio, tanto es hasta el doble que un vaso de leche
Altísimo contenido en ácidos grasos omega-3 y más si estan con aceite de oliva.
Contienen todos los aminoácidos esenciales.
Tienen grasas saludables, cuando vienen en aceite de oliva.
Efecto favorable sobre la glucemia.
Ayuda en el control del apetito.
Pocas calorías y alta saciedad.
Aporte de calcio con funciones más allá del hueso.
2
Los aminoácidos son los "ladrillos" que construyen las proteínas y son fundamentales para la vida, ya que son usados para crecer, reparar tejidos, y para otras funciones corporales. Los aminoácidos esenciales son los que son fundamentales para el el cuerpo humano ya que son los que no pueden ser fabricados por el cuerpo humano. El ser humano tiene 9 aminoácidos fundamentales, en los recien nacidos es diferente, son los 9 de los adultos más unos pocos más.
3
El omega-3 es un tipo de grasa poliinsaturada esencial que el cuerpo no puede producir, por lo que debe obtenerse de la alimentación. Es una molécula lipídica. El omega-3 es muy bueno para reducir los triglicéridos, mejorar la presión arterial, prevenir la formación de placa, reduce el riesgo de arritmias, apoya el desarrollo cerebral, previene el deterioro mental, mejora la salud ocular, reduce la inflamación, fortalece el sistema inmunológico y mejora la salud de las articulaciones
4
Si, las sardinas son un pescado azul, porque tiene un alto contenido graso, con más de 5 gramos de grasa por cada 100 gramos de pescado, y tambien tiene de ácidos grasos Omega-3 las sardinas están más frescas entre mayo y octubre.
5
Formación de los huesos y dientes.
Ayuda en la transmisión de información entre las células.
Es indispensable para la contracción de los músculos.
Ayuda a coagular la sangre.
Ayuda en la comunicación celular y la regulación de hormonas.
Itziar Velasco Torre 1BACH A
Hola Itziar ...contestas a la pregunta de esta semana. Tus respuestas son acertadas. Si no te importa, pon el nombre lo primero, para saber quién eres. obtienes 0,1 puntos esta semana. Un saludo
ResponderEliminar